Esculturas urbanas

Esculturas urbanas

Paseando por Palencia se puede disfrutar de edificios religiosos y civiles de diferentes estilos y autoría. Pero a lo largo de la ciudad el paseante también puede descubrir todo un conjunto de rincones especiales y de esculturas que sin lugar a dudas van a amenizar su visita.

El monumento a Berruguete ubicado en el centro de la Plaza Mayor es una de las más conocidas. Obra de Victorio Macho en la que, fruto de su gran admiración hacia Alonso Berruguete, el artista plasmará algunas de las obras del importante Paredeño, y en la que aprovechará para esculpir el busto de la escultura de mayor renombre en Palencia, El Cristo del Otero. 

Muy cercana a esta Plaza nos encontramos otras dos obras, en esta ocasión realizadas ambas por el artista local Luis Alonso. Por un lado y frente al Colegio de Villandrando, otro de los edificios con mayor renombre en la ciudad, podemos encontrar “La Aguadora”, una imagen que representa a una mujer portando un cántaro y que reproduce un boceto realizado por el gran Victorio Macho.

Esculturas de mucho renombre

Estatua Victorino Macho

Por otro lado, en la Bocaplaza, nos topamos con una representación de nuestro ilustre arquitecto Jerónimo Arroyo, el cual, inmerso en sus pensamientos, se nos muestra lápiz en mano, tomando notas de uno de sus impresionantes edificios modernistas, la actual Sede del Consejo de cuentas de Castilla y León.

Desde este punto no importa hacia donde continuemos nuestra visita ya que en ambos lados encontraremos otras obras escultóricas que van a dinamizar nuestro paseo. Si continuamos hacia el edificio de Correos pasaremos junto a la “Niña de la comba” que ataviada con su traje de domingo salta una y otra vez desde su pedestal y así llegaremos hasta El monumento a la Universidad, que nos recuerda que Palencia fue la ciudad donde, reinando Alfonso VIII, se fundó la primera universidad o la escultura en honor a los cofrades inaugurada en 2008, ambas junto a la Iglesia de San Pablo.

Pero si el camino que decidimos tomar es hacia el parque del Salón, nos vamos a topar con dos representaciones femeninas. Para empezar, la imagen de “La Castañera” realizada por Daniel Calvo, una representación tributo de ese oficio que aún hoy se conserva en los meses más fríos en nuestra ciudad, y ya más adelante con la escultura de “La mujer Palentina” conocida cariñosamente como la gorda. Una rotunda imagen femenina esculpida por Indalecio López.

Aún quedan muchas, El campesino ibérico, la Familia, la entrañable escultura de los abuelos en el parque del Salón o el Monumento a Victorio Macho realizado por su discípulo Luis Alonso en memoria de un artista que marcó esta ciudad de un modo singular y que nos regaló la mejor de todas las obras, nuestro particular faro en el cerro. El Cristo del Otero.   

Comments are closed.